PESTIÑOS de Vicenta

Vicenta era la tendera que tenía su pequeña tienda de ultramarinos junto a nuestra casa de la avenida Carolina Coronado. Era una señora bajita y regordeta, con los ojos achinados, muy amable y cariñosa. La recuerdo con su bata gris, se llevaba muy bien con mi madre y a veces pasábamos ratos en la trastienda mientras ellas charlaban. Nos enseñó esta receta y es una de las cosas que aprendí a hacer siendo muy pequeña.

En Semana Santa estos dulces tradicionales no pueden faltar en casa. Es ya una tradición dedicar al menos una tarde a cocinar estos dulces típicos en familia. Son clásicos y nos encantan a todos. Y desaparecen muy rápido, ¡así que hay que hacer una buena provisión!





QUÉ NECESITO:
  • 2 medidas de vino blanco
  • 1 medida de aceite (de oliva virgen extra)
  • 1 huevo
  • anises, levadura
  • la harina que admita
  • aceite de oliva para freír


CÓMO SE HACE:

Se hace un volcán con la harina y se echan los demás ingredientes en el centro. Se amasa con las manos. 
Se van cogiendo pequeñas porciones que se amasan con el rodillo y se les da la forma de pestiño. 
Se fríen y se espolvorean con azúcar y canela. A mi marido le gustan más con miel, así que también hago otra fuente de pestiños que baño en miel. Para ello rebajo la miel con un poco de agua y la caliento ligeramente, antes de sumergir los pestiños.







Comentarios