¡Los pequeños de la casa comerán y disfrutarán el pescado como nunca!
Hace muchos años, cuando mis hijos eran chicos, vi esta receta en una revista. La probé con ellos y fue todo un éxito. Esta que pongo aquí no es la original, porque luego le he ido dando yo mi toque personal y además la he adaptado a las alergias e intolerancias de la casa. Por ello no llevan pan como en la receta que yo vi entonces pero, si no tienes problemas con el gluten, puedes cambiar la harina de arroz y la harina tostada de mandioca por el pan rallado.
Es un plato estupendo para introducir el pescado en los pequeños gastrónomos de la casa o en los que, no siendo tan pequeños, tampoco tienen el paladar hecho al pescado porque son más de carne.
Como decía la abuela Celina, la cocina es un laboratorio. Y en él no dejamos de experimentar, probar, ensayar, errar y, muchas veces, acertar. Para nosotros, estas hamburguesas son un acierto seguro. Pruébalas y cuéntanos el resultado.
QUÉ NECESITO:
Con estas cantidades me han salido 24 hamburguesas.- 200 gramos de arroz
- 1/2 kilo de pescado. Yo he usado la mitad de una merluza fresca que no era muy grande.
- 2 huevos
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva para freír
- Perejil, sal y pimienta
- Harina de arroz y harina tostada de mandioca
CÓMO SE HACE:
Cocer el arroz con agua y sal hasta que esté hecho. Escurrir si le quedara caldo y enfriar.
Aparte, cocer el pescado en agua con sal, dejar enfriar y desmenuzar cuidadosamente. Yo lo desmenuzo con las manos (muy limpias) para asegurarme de que no queda ninguna espina que nos pueda jugar una mala pasada. Debe de quedar aproximadamente el mismo volumen de arroz que de pescado desmenuzado.
Echar un bol el arroz escurrido y el pescado. Añadir sal, pimienta, unas ramas de perejil picado, los dos dientes de ajo muy picaditos (como en otras ocasiones, yo lo espachurro con el espachurra-ajos). Añadir también media cucharadita de cúrcuma. Se va mezclando todo con un tenedor.
Se añaden los huevos y se mezclan. Si la mezcla está aún un poco húmeda le echo un poco de harina de arroz hasta que al manipularla la noto más compactada.
Voy cogiendo bolitas de esta masa y les doy forma de hamburguesa con las manos. Las empano con harina tostada de mandioca y las frío en una sartén con aceite de oliva bastante caliente.
Las saco sobre un papel absorbente y las sirvo con un poco de mayonesa. Pero también se pueden acompañar con ketchup u otra salsa al gusto de quien la come.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Nos encanta saber qué opinas!