CREMA DE COLIFLOR

 Irresistible coliflor con aroma de nuez moscada.


¡Estaba deseando de que llegara el frío para empezar a compartir las sopas, cremas y platos de cuchara que tanto me gustan! En esta ocasión traigo una crema de coliflor muy sencilla que puede calentar la mesa en las frescas noches del otoño y, por supuesto, las del invierno.

Esta crema la comí por primera vez en una cena familiar, unas navidades de hace muchos años. La preparó mi hermana Elena y recuerdo haberle preguntado insistentemente si llevaba algún lácteo, porque el tema me preocupaba un poco. Pero solo lleva verdura, es deliciosa y apta para todos los públicos. 

Además, este plato ha favorecido que mis hijos comieran coliflor desde pequeños. La verdad es que la receta original lleva almendras y como yo les decía a mis niños que era "crema de almendras" a ellos les encantaba. Todavía hoy la llamamos así, aunque hace ya mucho tiempo que no le echo las almendras.



QUÉ NECESITO:

  • Una coliflor mediana
  • Una cebolla no muy pequeña
  • Dos ramas de apio.
  • 100 gramos de almendras crudas (si te gustan y puedes comerlas)
  • Aceite de oliva Virgen Extra
  • Sal, pimienta, nuez moscada

CÓMO SE HACE:

La verdura la lavo antes y la troceo, luego cuezo la coliflor en agua con sal. La reservo.

En una cazuela aparte, hago un sofrito con la cebolla picada y las dos ramas de apio también picadas finamente. Si quieres le puedes añadir al sofrito las almendras. Como he dicho, yo no las añado hace mucho tiempo porque Marta no puede tomar frutos secos. 


Cuando la cebolla está doradita se añade la coliflor y se rehoga un poco. Se añade caldo y se le da un hervor todo junto. En este momento añado la sal y la pimienta. 



Aparto del fuego, le hecho una punta generosa de nuez moscada y lo trituro todo. Le añado algo de caldo si lo necesitara para  que quede la consistencia cremosa. 

Al servir, se puede adornar con floretes de la misma coliflor apartados previamente. 




Comentarios