LOMO con SALSA de MANZANAS

Man-zana en córpore sano


Este era un juego de palabras usual en el abuelo Helio, remedando la famosa cita romana "mens sana in corpore sano" (Sátira X, de Juvenal, s II d C). El abuelo solía hacer muchos juegos de palabras, aprovechado el seseo de su habla sevillana. Para él manzana sonaba mansana y eso le recordaba a la expresión latina mens sana. En fin... ¡cosas del abuelo!

La manzana era una de sus frutas preferidas. A mi también me gustan mucho, pero jamás en la vida se me había ocurrido comerlas de otro modo que no fueran crudas o en algún postre, tarta o bizcocho. Hasta que conocí estas recetas que convierten las manzanas en deliciosa salsa para acompañar la carne. 

He probado varias recetas, como supongo que hacéis vosotros también, hasta que he dado con la que mejor se me da y más gusta a mi familia.


QUÉ NECESITO:

  • 1/2 kilo de filetes de lomo (se puede hacer también con pollo)
  • 1 cebolla (si tengo, prefiero usar cebolla nueva)
  • 3 manzanas (sale mejor con manzanas verdes, pero a veces aprovecho las que se están arrugando en el frutero para hacer la salsa. Suelen ser manzanas golden y queda igual de rico)
  • Aceite de oliva Virgen Extra, sal, pimienta
  • Un chorrito de vino blanco, tinto o brandy
  • Un vaso de caldo de carne

CÓMO SE HACE:

En un perol grande o en una cazuela pongo un chorrito de aceite, voy pasando los filetes de lomo ya salpimentados, y voy reservando en un plato aparte.

En el aceite de haber hecho los filetes, doro la cebolla y a continuación echo la manzana, pelada y troceada en láminas (como cuando cortamos la patata para tortilla). Pongo encima los filetes junto con el jugo que hayan soltado en el plato. 

Añado entonces el vino o el brandy, el vaso de caldo y, si es necesario, un poco de agua para cubrir todo. Si no tengo caldo, le añado agua simplemente.

Pongo la cazuela a medio fuego y dejo que se haga todo durante 20 o 30 minutos, hasta que la manzana se ve hecha. 

Entonces, saco los filetes en una fuente o plato. Y todo lo demás lo trituro, resultando una salsa exquisita con la que acompañar la carne.

Como se ve, es un plato muy sencillo, pero muy resultón. Por eso no solo lo hago para la familia en días ordinarios, sino que también suelo cocinarlo cuando tengo invitados. Y siempre tengo éxito. 





Comentarios