Sabor y bienestar con verduras y sin gluten
Acabamos de ver un programa sobre comidas alrededor del mundo con un nexo común: las tortitas, crepes o panes planos. Y hemos recordado las que hacíamos cuando mis hijos eran pequeños, y que aprendí de mi amiga Nadia. Las que aprendí de Nadie eran unas crepes sencillas, hechas con harina, leche y huevos, y que ellos comían acompañadas de sirope de arce o alguna mermelada casera. Si quieres saber cómo hacer estas sencillas crepes, puedes mirar aquí la receta.
Esas crepes las hacía algunas veces, pero un día inventé una versión salada que llevaba calabacín y zanahorias ralladas. Mis hijos las devoraban y como yo les dije que llevaba una fórmula secreta, ellos empezaron a llamarlas "las crepes con fórmula" y así se quedó nombrado este plato por los siglos de los siglos.
QUÉ NECESITO:
- 200 gramos de harina de arroz
- 100 gramos de almidón de mandioca
- 2 huevos
- 370 gramos de leche
- Un poco de aceite de oliva virgen extra
- 1 calabacín rallado
- Sal, pimienta negra, cúrcuma
CÓMO SE HACE:
Se pesan las harinas y se echan en un bol. Se añaden los huevos y la leche. Se echa un chorritín de aceite de oliva. Esto hará que la crep no se pegue a la sartén en el momento de hacerla.
Se echa una cucharadita generosa de sal, una pizca de pimienta y media cucharadita de cúrcuma. Se bate enérgicamente con un batidor.



Se pela y se ralla el calabacín, se añade al bol y se mezcla todo.
Dejamos reposar la masa aproximadamente una hora.
Ponemos la sartén en la candela y vamos echando la masa con un cazo, lo suficiente como para cubrir el fondo de la sartén y que queden finas. Las doramos por ambas caras. Las he ido sacando en un plato y las he cubierto con la tapa de una cazuela, para que conservaran el calor. He usado una sartén pequeña, de 20 cm de diámetro y me han salido 12 crepes.
A la hora de servirlas en la mesa, las hemos acompañado con cebolla frita, dados que queso, y salsa de currymango. Para freír la cebolla, he partido una cebolla en tiras finas y las he frito en abundante aceite hasta que estaban doradas. Tengo que confesar que en el programa que nos ha inspirado hoy salía un plato turco que acompañaban con cebolla frita y nos ha parecido un acompañamiento muy adecuado para estas crepes.
Yo las he comido con tenedor, pero Marta ha hecho esto:
Y tú, ¿cómo te las comerías?
Comentarios
Publicar un comentario
¡Nos encanta saber qué opinas!