TARTA de CALABAZA

Una tarta con sabor a otoño dulce

Hace un tiempo, una de mis hermanas hizo un curso de cocina vegetariana y saludable y muy pronto compartió con nosotras las nuevas recetas que iba aprendiendo. A mi me gustó particularmente esta receta de tarta de calabaza y la verdad es que no pasa un otoño sin que la haga al menos una vez. No es de las preferidas de la familia, pero a mi me gusta mucho. La receta original es ligeramente distinta, yo le añado un poco de sabor con la canela y la vainilla y me gusta más así.


Aunque parece un poco laboriosa, ya que hay que hacer la base por un lado y el relleno por otro, realmente es sencilla de preparar y el resultado merece la pena.

QUÉ NECESITO:

  • Para la base:
    • 200 grs. de harina de trigo integral
    • 75 cc de agua 
    • 75 cc de aceite de oliva virgen extra
    • 1 huevo
    • una pizca de levadura
  • Para el relleno:
    • 1 kilo de calabaza
    • 1/2 litro de leche
    • 4 cucharadas de azúcar
    • 3 cucharadas de harina de trigo
    • 1 huevo
    • 2 palos de canela
    • 2 cucharaditas de azúcar avainillado o una vaina de vainilla
  • Para el espolvoreado
    • 1/2 vaso de harina de trigo 
    • 1/2 vaso de azúcar moreno
    • 3 cucharadas de aceite


CÓMO SE HACE:

Empezamos haciendo la crema para el relleno. Se limpia y se trocea la calabaza y se cuece en la leche junto con el azúcar y los palos de canela. Cuando está blanda, se deja enfriar, se aparta la canela y se tritura. Se añaden las cucharadas de harina, el azúcar avainillado y el huevo y se vuelve a batir. Se reserva.



Por otro lado, se hace la base amasando todos los ingredientes con las manos (la harina, la levadura, el huevo, el agua y el aceite). Se cubre un molde de tarta con la masa obtenida. Mi molde es de cristal especial para horno y mide 30 cm. 



Una vez, bien extendida la base sobre el molde, se echa por encima la crema. Si ves que es mucha cantidad de crema no la echas toda. El sobrante se puede congelar y si otro día te apetece esta tarta, ya tienes este paso adelantado. 


Para el espolvoreado, mezclamos en un bol la harina y el azúcar con un tenedor. Añadimos las tres cucharadas de aceite y volvemos a mezclar. Resulta una harina con grumos que se echa sobre la tarta.

Mezcla para el espolvoreado

 




Se mete en el horno, entre 180 y 200 grados, alrededor de media hora o hasta que se comprueba que la crema está cuajada y el espolvoreado está caramelizado.



Se saca y se deja enfriar. Puede disfrutarse en la merienda e. incluso, en la cena. 



Detalle de la costra resultante después de hornear el espolvoreado












Comentarios