¡Muy fácil de preparar y más fácil de degustar!
Hace muchos años que nos gustan los sabores orientales en casa. Antes frecuentábamos mucho los restaurantes chinos. Hoy día cocino muchos de estos platos con mi toque personal.
Hace unos días fui a mi frutería (ya sabéis, Frutería El Parque, en Badajoz) y me topé una col tan hermosa como esta. De su propia cosecha y a un precio realmente económico. Lo que cunde una col, ¡por Dios! Con un cuarto de esta col he preparado este plato estilo oriental y me han salido cuatro raciones.
Este plato de col rizada es muy fácil de preparar y muy resultón. Se puede comer solo, con arroz, con fideos chinos, con carne, con huevo... Las posibilidades son infinitas. Hoy he hecho este plato totalmente vegano, y apto para las intolerantes al gluten.
QUÉ NECESITO:
- Media col o un cuarto de col rizada, depende del tamaño de la misma y de los comensales. Yo he usado un cuarto de una col grande y han salido cuatro raciones. El resto de ingredientes se puede aumentar o reducir respecto a la cantidad de col.
- Media cebolla, un trozo grande de la parte blanca de un puerro, una zanahoria.
- Un bote de brotes de soja en conserva (sin vinagre). He intentado en varias ocasiones germinarlos en casa pero no me salen bien. Así que los consumo en conserva pero tengo que cuidar que no lleven vinagre.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Tres cucharadas de salsa de soja, una pizca de sal, media cucharadita de jengibre en polvo, una pizca de agua.
COMO SE HACE:
He troceado y picado la col finamente. La enjuago en un escurridor con agua fría.
Por otro lado, parto la media cebolla y el puerro en tiras finas y delgadas y la zanahoria en bastoncitos.
Enjuago y escurro los brotes de soja en conserva.
Echo un poco de aceite de oliva en el fondo del wok (mi sartén grande es tipo wok) y lo pongo en la candela. Cuando está caliente echo la cebolla y la rehogo durante dos minutos. añado después el puerro, le doy unas vueltas y añado la zanahoria. Lo rehogo todo a fuego medio-fuerte unos minutos. Añado luego los brotes de soja y vuelvo a mezclar todo. Echo finalmente la col partida finamente y mezclo todo de nuevo.
En este momento añado las tres cucharadas de salsa de soja y dos dedos de agua para que se reparta bien. Le pongo también media cucharadita de sal y media cucharadita de jengibre. Lo rehogo unos minutos, primero con la tapadera puesta hasta que la col se rinde un poco. Luego sin tapa, para que se evapore el poquito de caldo resultante. Y cuando ya todo tiene ese bonito color dorado de la salsa y no queda caldo en el fondo de la sartén se puede apagar.
¡Ahora solo queda servir y disfrutar!
Comentarios
Publicar un comentario
¡Nos encanta saber qué opinas!