ARROZ CON POLLO Y CHAMPIÑONES

Otro arroz de los domingos, esta vez con carne

Si hay algo típico de mi casa es el plato de arroz de los domingos, ya sea en paella, con pescado, con verdura o, como es el caso, con carne. Hoy lo hemos hecho con pollo aprovechando que tenía una pechuga congelada. Pero queda muy rico si se usa el pollo en trozos, con sus huesitos y todo. 


El arroz es un alimento muy versátil que admite todo tipo de acompañamiento. La receta que comparto aquí es fácilmente modificable, siempre es bueno tener en cuenta los gustos de quien la va a comer o los ingredientes que hay en la nevera en el momento de arremangarse en la cocina. 

Si te gustan las recetas con arroz puedes ver más opciones poniendo "arroz" en el buscador del blog. 

Y si quieres saber cómo se hace el arroz con pollo sigue leyendo. 

QUÉ NECESITO:

  • 1/2 kilo de pollo en trozos (la cantidad de pollo depende de las raciones que quieras preparar, normalmente no se debe superar los 100 gramos por comensal, yo hoy he hecho arroz para seis)
  • 500 gramos de arroz redondo (aunque se suele recomendar 100 gramos de arroz por persona, yo no tenía más arroz y he servido seis platos bastante decentes)
  • Un puñado de champiñones o una lata de champis laminados (esto es opcional, si no te gustan o no tienes, no los echas y tan a gusto)
  • Media cebolla, un trozo de puerro, dos dientes de ajo, medio pimiento rojo (como ya he explicado otras veces los sofritos admiten todo tipo de hortalizas. Para mi el básico es cebolla, puerro y ajo pero se puede echar pimiento rojo o verde, tomate, zanahoria... Como siempre digo, depende de tu gusto y de lo que tengas en ese momento)
  • Aceite de oliva virgen extra, vino blanco
  • Perejil, laurel, sal, pimienta negra en polvo, unas hebras de azafrán, polvo de boletus seco


CÓMO SE HACE:

Primero preparamos el sofrito con la cebolla, el puerro y el ajo finamente picados, el pimiento rojo en tiras y las dos hojas de laurel sobre el aceite de oliva. 


Cuando está empezando a dorarse el sofrito, se añade el pollo en trozos. Se echa un poco de pimienta y se remueve todo. Si tienes champiñones, se echan en este momento también. Cuando la carne ha perdido la vergüenza se echa un buen chorreón de vino blanco y se espera a que se evapore el alcohol. Se añade media cucharadita de sal, el azafrán y el perejil picado. Si mueles suavemente el azafrán entre los dedos soltará mejor su aroma y su color. Si lo quieres más amarillo, puedes añadir una puntita de cúrcuma.


Se añade el arroz. Yo le doy unas vueltas suavemente para que se mezcle con el contenido de la cazuela. Lo dejo unos instantes para que absorba  bien los sabores. Después le echo el agua y rectifico de sal (normalmente aquí le añado un poco más) y le añado una cucharadita de polvo de boletus desecado que va a realzar el sabor espectacularmente. 

Respecto al agua, añado dos medidas de agua por una de arroz, pero además le echo un poco más "para la cocinera". Lo pongo a fuego medio unos 15 minutos, vigilando que no le falte agua y apago la candela antes de que esté hecho del todo y antes de que se haya consumido todo el caldo. Lo dejo reposar con la tapa puesta unos minutos más. 

¡Y ya solo queda servir y disfrutar!









Comentarios