DHAL o CURRY DE LENTEJAS ROJAS

Unas lentejas especiadas al estilo hindú que te sorprenderán

Estoy cocinando este dhal y me acuerdo de mi amiga Nadia. Nadia era una amante de la espiritualidad hindú y solía viajar anualmente a la India. Muchas veces me animaba a viajar también a este lejano país, cosa que yo no contemplaba por aquella época. Siempre me decía que yo disfrutaría mucho con la comida de allí porque hay una gran variedad de verduras, muy asequibles y muy ricas. 

La verdad es que los sabores que aportan las especias también me gustan, pero hoy día no hace falta viajar a un país para poder saborear los platos típicos del lugar. Podemos encontrar comida hindú en Badajoz, pero, lo que más me gusta, podemos cocinar nosotros mismos nuestros platos al estilo hindú. 


Hacía ya un tiempo que tenía ganas de preparar este curry de lentejas rojas y hoy, por fin, lo he cocinado. He mirado varias recetas en Internet y me he hecho yo mi propia versión cogiendo cosas de unas y de otras. Creo que me ha quedado súper bueno y lo voy a dejar por escrito para poder repetir en otra ocasión y para animar a mis hijos a cocinar platos diferentes de vez en cuando.

Y, sin más, paso a explicar cómo se hace este dhal o curry de lentejas rojas.

QUÉ NECESITO:

Hoy he cocinado para dos personas. 

  • 4 puñaditos de lentejas rojas (mi mano es pequeña)
  • 4 puñaditos de arroz basmati
  • Una zanahoria, medio boniato
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Un trozo de cebolla, un diente de ajo, una rama de apio, un trozo de pimiento rojo, medio tomate
  • Especias: pimienta, sal, pimentón, jengibre en polvo, comino molido, cúrcuma, curry
  • 150 ml de leche de coco

CÓMO SE HACE:

Para empezar se ponen las lentejas rojas a cocer con agua unos 15 minutos. Una vez pasado ese tiempo, se apaga la candela y se reservan.

En una sartén o cazuela se echa un chorreoncino de aceite de oliva y se añaden el ajo, el trozo de cebolla (como un cuarto de cebolla), el pimiento rojo y la rama de apio, todo picado finamente menos el pimiento que puede quedarse en trozos un poco más grandes. Se sofríe todo hasta que empieza a dorarse y se añade el tomate cortado en cubitos pequeños. Se mantiene en la candela unos minutos, hasta que el tomate pierde la vergüenza. 

Una que vez el sofrito está listo, se añade la zanahoria pelada y cortada en cubitos y el medio boniato igualmente en dados pequeños. 

Se cubre con un poco de agua (como medio vaso) y se echan la sal y las especias. He puesto una pizca de pimienta, media cucharadita de pimentón, media de cúrcuma, media de jengibre, media de comino molido y una cucharadita de curry. Se deja hervir a fuego medio unos 10-15 minutos, hasta que las zanahorias están tiernas. Si a lo largo de la cocción se consume el agua, se puede echar un poco más.

Se añaden las lentejas, previamente cocidas y escurridas, y la leche de coco, y se mezcla todo.




Se mantiene cociendo unos 15 minutos más, o hasta que la leche de coco se ha reducido. Debe quedar un caldo espesito.

Por otro lado, se pone el arroz basmati a cocer con agua y sal. Se aparta cuando esté listo.

A la hora de servir, se pone en el plato un poco de arroz y se completa con el curry de lentejas. Se mezcla todo y ¡a disfrutar!






Según Wikipedia, el dal es un término sánscrito muy común en el sur de Asia para denominar a las legumbres a las que se les ha retirado la piel. La denominación corresponde a este tipo de legumbres y puede corresponder también a los platos con los que se preparan. Se considera un ingrediente fundamental de la cocina de la India.

Comentarios