No hay una crema más fácil de hacer y más rica
Me encantan los champiñones. A veces, cuando hace frío y tengo champis en casa, me gusta hacer esta crema, sobre todo porque es muy, muy fácil de cocinar y es muy agradecida para el paladar.
Algunas veces hago esta crema aprovechando los tallos que quito de los champiñones que voy a usar en otra elaboración, otras veces con un puñadito de champis que reservo para este plato.
QUÉ NECESITO:
- 200 gramos de champiñones, o los tallos de los mismos si vas a usarlos para otra elaboración
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal, pimienta
- Agua o caldo de verduras
- Opcional: un poco de jamón serrano
CÓMO SE HACE:
Se trocean los champiñones o los tallos de los mismos en rodajitas gruesas.
Se pone un chorreoncino de aceite de oliva en la cazuela y cuando está caliente se añaden los champis. Se añade pimienta negra al gusto. Se rehogan unos minutos, hasta que adquieren un bonito color dorado. Se añade el caldo, o el agua (aproximadamente 3 vasos), se echa la sal teniendo en cuenta que si has echado caldo éste ya vendrá salado. Se espera a que hierva y se mantiene a fuego medio unos 20-25 minutos o hasta que los champiñones estén tiernos.
Entonces se aparta de la candela y se deja enfriar un poco antes de meter el brazo de la batidora. Luego se tritura ¡listo!
Al servirlos se puede espolvorear un poco de perejil fresco o una virutas de jamón serrano. En este caso, el plato ya no sería vegano, pero está riquísimo.
EL TRUQUI:
Para hacer las virutas de jamón, también llamadas sal de jamón, ponemos un par de lonchas de jamón sobre un plato en el microondas. Lo ponemos unos 5 minutos, parando de vez en cuando para vigilar que no se queme. La finalidad es deshidratar el jamón, hasta que se pueda deshacer con un tenedor o con las manos (cuidado con no quemarse). Así obtenemos unas virutas o sal de jamón que pueden alegrar cualquier plato.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Nos encanta saber qué opinas!