CREMA DE MEJILLONES

Un entrante suave, nutritivo y fácil de cocinar

Hace unos meses mi marido estuvo enfermo y, después de una larga estancia en el hospital, volvió a casa algo desnutrido. Me ocupé entonces de cocinar para él platos nutritivos y fáciles de comer, ya que las circunstancias así lo demandaban. Mi amiga Reme me recomendó que le hiciera puré de mejillones.  Ella lo había inventado al tener también una dolencia que le impedía durante un tiempo ingerir alimentos sólidos. Nunca en la vida había oído, ni visto ni saboreado tal cosa pero me pareció buena idea y lo cociné para él (y para mí, porque el sabor es tan rico que me apunté directamente).


Gracias a Dios, mi marido ya no necesita una dieta especial y ese puré de mejillones lo he convertido en crema de mejillones. Creo que si es puré se puede tomar como plato único porque aporta bastantes nutrientes y, si lo hacemos más ligero, como una crema, puede ser un entrante sabroso para los días de frío que nuestro cuerpo agradecerá. 

QUÉ NECESITO:

  • Una bolsa de mejillones congelados, la que yo compro pesa 450 gramos (o su equivalente en mejillones frescos, limpiados y abiertos al vapor, que puede ser como 1 kilo)
  • Una cebolla
  • Un puerro
  • Una zanahoria
  • Dos patatas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal, pimienta, perejil

Con estas cantidades salen de 6 a 8 platos de crema. Si quieres que sea más espeso, se puede poner más patata o echar menos agua. Si quieres que sea más ligero, agrega más agua. Como siempre, las cantidades se pueden adaptar según los comensales.

CÓMO SE HACE:

Se limpia y se trocea el puerro en medias lunas, es decir, se parte el puerro a lo largo y luego se va troceando a lo ancho con lo que salen unos pedacitos en forma de media luna.

Se limpia y se trocea la cebolla. Se echa, junto con el puerro, en la cazuela donde habremos puesto un chorreón de aceite de oliva. Se pone a sofreír.


Se pelan la zanahoria y las patatas. Se parten las zanahorias en rodajitas y se echan en la cazuela, para que formen parte del sofrito. 


Cuando este empieza a dorarse, se echan los mejillones y se les da unas vueltas con la espátula. 


Se añade las patatas peladas y troceadas. 

Finalmente, se cubre con agua y se le echa sal y pimienta al gusto. Esperamos a que hierva y bajamos el fuego. Lo dejamos cocer alrededor de 20 minutos, hasta que la patata y la zanahoria estén tiernas. Apartamos de la candela y dejamos enfriar un poco antes de meter la batidora. 


La crema queda bien con la batidora de mano, pero es recomendable pasarla por un chino o colador para que no caigan en el plato los restos de mejillón que no han quedado bien, como las barbas. 


Al servir en el plato se puede adornar con un poco de perejil fresco picado. Que más que adornar, es complementar el plato, ya que la vitamina C del perejil ayuda a fijar el hierro de los mejillones en nuestro organismo.





Comentarios