ESPIRALES CON SALMÓN

¡Fácil, sencilla, rápida y rica receta ! 

Si algo bueno tiene la pasta es que admite todo tipo de acompañamientos. Esta receta la descubrimos hace unos años y, aunque solo tiene dos ingredientes básicos, aparte de la pasta, pronto cambiamos uno de ellos por otra opción más saludable. 


Como sabes, el salmón es un pescado azul y tiene muchos beneficios para la salud, nos aporta proteínas y los Omega 3 que son buenos para nuestra salud cardiovascular. El salmón lo podemos encontrar en el mercado en diversos formatos: fresco, ahumado, congelado o en conserva. Lo más recomendable es consumirlo fresco, aunque la receta original la hacíamos con salmón ahumado. El salmón ahumado es muy sabroso y según la Agencia Española de Consumo, Seguridad alimentaria y Nutrición "consumir estos alimentos de forma ocasional o esporádica es seguro" pero hacerlo habitualmente puede tener más inconvenientes que beneficios. Esto sucede porque el proceso de ahumar el pescado le aporta a éste algunas sustancias que pueden ser dañinas para nuestra salud. 

Como se trata de una receta para hacer cuando no tenemos mucho tiempo, hemos optado últimamente por hacerla con salmón en conserva que hace ya algún tiempo es fácil de encontrar en los supermercados. El resultado es un sabor suave, lujoso, espectacular. Y es tan sencillo de elaborar que no tendrás excusa para no hacerlo al menos una vez en tu vida. 

Para saber cómo se hacen las espirales con salmón sigue leyendo. 

QUÉ NECESITO:

  • 3 puñaditos de pasta espiral por persona (mi mano es pequeña). Me gusta particularmente esta pasta porque la salsa resultante se mezcla muy fácilmente en sus volutas, pero puedes poner tu pasta preferida
  • 1 lata de salmón al natural (una lata da para dos o tres raciones de pasta)
  • Un poco menos de medio vaso de aceite de oliva virgen extra
  • Sal, eneldo


CÓMO SE HACE:

Cocer la pasta siguiendo las indicaciones del paquete.

Mientras se hace la pasta, abrimos la lata de salmón y echamos todo su contenido en el vaso de la batidora, incluido el caldo. Añadimos el aceite de oliva y trituramos unos segundos hasta obtener una mezcla cremosa.


Escurrimos la pasta y la cubrimos con la salsa de salmón. Añadimos eneldo al gusto y removemos suavemente para que se reparta bien la salsa entre la pasta. 


¡Y ya solo queda servir y disfrutar!




Comentarios