CALABAZA CON TOMATE

O calabaza a la andaluza

En un mercadillo de playa, hace muchos años, compré un librito de cocina vegetariana. Era un libro pequeño, mal encuadernado y mal editado. No incluía ni una foto, pero fue muy barato y me animé a comprarlo ya que era la época en la que empecé a interesarme por este tipo de dieta. Muchas recetas me resultaban extrañas, la verdad, pero otras las probé y me gustaron. Este es el caso de la calabaza a la andaluza o calabaza con tomate que me encantó. 


Hoy, que es viernes de cuaresma, me animo a cocinar algo sencillo. Y elijo este plato que comparto contigo. Con el tiempo lo he adaptado un poco, pero básicamente es la receta original de aquel librito que compré en la playa. 

QUÉ NECESITO:

  • Una calabaza pequeña, como de kilo y medio. 
  • Una cebolla fresca, un trozo de puerro, tres dientes de ajo.
  • Dos tomates grandes maduros o un bote de tomate triturado de 330 gramos (peso neto).
  • Aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta negra

He comprado la calabaza en mi frutería preferida, la frutería de Ana en el Parque de san Fernando porque siempre que puedo compro en las tiendas del barrio de toda la vida. 

CÓMO SE HACE:

Pelamos la calabaza y la partimos en trozos finos, como si fueran las patatas para una tortilla.


Pelamos los ajos, la cebolla y el trozo de puerro, lo picamos todo en trozos menudos.

Ponemos la calabaza en una sartén grande, echamos la cebolla, el puerro y el ajo trinchados. Añadimos el tomate triturado o rallado, un buen chorreón de aceite de oliva, sal al gusto y una pizca de pimienta si te gusta. 


Finalmente, cubrimos con agua y ponemos en la candela. Dejamos hacerse hasta que casi no quede caldo, la calabaza esté tierna y el tomate esté hecho. 

¡Y ya solo queda servir y disfrutar!


Este plato puede servir como guarnición, como cena o como comida frugal. Se puede acompañar con arroz o patatas si quieres que sea más completo. 

Sea como sea está buenísimo y es muy fácil de cocinar. 




Comentarios