PAPAS ALIÑÁS

Un plato tradicional para los veranos calurosos

Las papas aliñás, o patatas aliñadas, es uno de esos platos que te hacen retroceder en el tiempo. Días de verano de nuestra infancia en los que la abuela Celina preparaba una fuente de papas aliñadas para cenar en la playa del río o comer en la casa que alquilábamos en Chipiona.  No en vano, es un plato típico de Andalucía, donde se suele servir como tapa en muchos bares. 

Este es un un plato fácil de elaborar, económico y muy rico. Se puede preparar unas horas antes y guardarlo en la nevera para sacarlo fresquito ea la hora de comer. 

QUÉ NECESITO:

  • 1/2 kilo de patatas para cocer. Pide en tu frutería una variedad propia para cocer, y busca que sean de tamaño pequeño, porque se hacen mejor y en menos tiempo.
  • 2 o 3 huevos
  • 2 latas de atún en aceite
  • Media cebolla fresca, unas ramas de perejil fresco
  • Aceite de oliva virgen extra, vinagre, sal
  • Un poco de agua

CÓMO SE HACE:

Primero lavamos las patatas para quitarles los restos de tierra que pudieran tener. Luego la ponemos en una cazuela con agua y una cucharadita de sal. La llevamos a ebullición y entonces echamos los huevos para que cuezan en la misma olla. Mantenemos el hervor unos 20 minutos aproximadamente, pero a los 10 minutos sacamos los huevos y escaldamos con agua fría para facilitar su pelado.


Cuando las patatas están en su punto las escurrimos y enfriamos. Las pelamos con cuidado y las troceamos. Las ponemos en una fuente. Añadimos los huevos pelados y picados. Abrimos las latas de atún, escurrimos el aceite y lo echamos también.


Picamos la cebolla en trozos pequeños y añadimos a la fuente de las patatas. Enjuagamos el perejil fresco y lo picamos también. 

Añadimos un buen chorreón de aceite de oliva y otro buen chorreón de vinagre, así como media cucharadita de sal fina. Añadimos medio vaso de agua para facilitar que se reparta el aliño y removemos todo cuidadosamente.



Guardamos en la nevera hasta la hora de comer. ¡Y ya solo queda servir y disfrutar!



Comentarios