Lombarda con manzana, pasas y piñones

 La lombarda, esa gran desconocida


La lombarda, también llamada col morada, es una hortaliza de invierno muy rica en vitaminas y que, para mi gusto, ocupa poco espacio en nuestras mesas. En el mercado parece que solo se ve en Navidad, porque es típica de estas fechas en muchos lugares de España. 


Como ya he comentado en otra publicación, en mi casa, cuando yo era niña, no se estilaba. Y ahora no tampoco hace mucho tilín entre mis hijos. Pero a mi me encanta y la cocino de vez en cuando.

Así es como la he preparado hoy, con manzana, piñones y pasas. Si quieres saber cómo se hace sigue leyendo.


QUÉ NECESITO:

  • Una col lombarda. Dependiendo de los comensales ésta será mas grande o más pequeña. Yo hoy he preparado media col pequeña y me rinde como para tres o cuatro raciones.
  • Una manzana. Yo he usado una manzana golden. Pero puede ser de otro tipo. Las granny smith o reineta si te gustan.
  • Un puñadito de uvas pasas.
  • Un puñadito de piñones. Estos se pueden sustituir por nueces, almendra o anacardos, en el caso de que no tengas piñones o no te gusten.
  • Una cebolla.
  • Aceite de oliva virgen extra, vinagre de manzana, sal y pimienta.

CÓMO SE HACE:

Primero pico la lombarda en juliana, no demasiado fina. Hago lo mismo con la cebolla. Pelo la manzana y la troceo en dados. Pongo las pasas en una taza con agua.

Echo un chorrito de aceite de oliva en la sartén y tuesto ahí los piñones. Los saco en un plato y los reservo.

A continuación, he echado la cebolla y la he rehogado hasta que empieza a dorarse. Le añado un poco de sal y pimienta y agrego la lombarda en tiras, enjuagada y escurrida. Rehogo unos 5 minutos dándoles una vuelta de vez en cuando.

Añado la manzana cortada en dados y rehogo otros 5 minutos.

Es el momento de poner una cucharada o dos de vinagre, subir el fuego momentáneamente y añadir un vaso de agua. Se tapa la sartén y de deja que se vaya haciendo durante unos 15-20 minutos a fuego medio. Mientras tanto, le voy dando alguna vuelta de vez en cuando, pruebo y rectifico de sal.

Por último, se añaden las pasas previamente remojadas y los piñones que teníamos reservados en un plato. Le doy unas vueltas en la sartén durante otros cinco minutos. 

Apago la candela. ¡Y ya solo queda servir y disfrutar!











Comentarios