ENSALADA MORADA de lombarda y manzana

 Color y sabor para un plato crujiente y refrescante


La lombarda es una planta de la familia del repollo, también llamada col morada por su característico color morado o violáceo. Aunque se puede cultivar durante todo el año, en algunas zonas de España es típico comerla en las fiestas navideñas. A nosotros nos gusta en cualquier época pero la preparamos con especial ilusión en estas fechas.


Se puede preparar de muchos modos. En casa preferimos comerla cruda, en ensalada. De este modo aprovechamos todos los nutrientes y todo el sabor que nos ofrece esta hortaliza. 

QUÉ NECESITO:

  • Una col lombarda. En esta ocasión he comprado una ecológica en la tienda BIOcentro de Badajoz 
  • Una o dos manzanas
  • Una cebolla fresca o cebolleta
  • Aceite de oliva virgen extra, sal, vinagre

Si prefieres el aliño estilo thai: 2 cucharadas de vinagre de arroz, 4 de salsa de soja, el zumo de media lima, el zumo de medio limón, una cucharadita de jengibre en polvo. Mira aquí como puedes hacer este aliño. ¡No te dejará indiferente!

CÓMO SE HACE:

He usado aproximadamente un tercio de la lombarda. Dependiendo del tamaño de esta y de los comensales que vayan a degustarla usaremos un trozo más grande o más pequeño. Yo he servido seis raciones con este tercio de col. Se pica en fina juliana y se pone en un cuenco con agua fría por unos minutos.

Se escurre la col y se pone en la ensaladera. Aparte, se pela una manzana grande o dos pequeñas. Se trocea en bastoncitos y se añade a la ensaladera. La manzana puede ser verde o golden o la que tengas a mano. Queda rico con cualquier manzana que se use. 

Se pica un trozo de cebolleta, en este caso he puesto la parte más alargada y verde de la cebolla.

Se mezcla todo y se aliña con aceite, vinagre y sal o con el aliño thai, tal como te he indicado más arriba, pero sin cilantro. Se puede dejar en la nevera una hora para que se mezclen los sabores antes de llevar a la mesa. 




Comentarios