Deliciosa y sostenible
¡Me encanta la pasta! En todas sus formas y colores y con todo tipo de condimentos. Y en casa gusta mucho la salsa boloñesa, pero en esta ocasión la he hecho con carne vegetal o soja texturizada. Ya he contado en algunas ocasiones que en casa comemos de todo, pero la carne solo de vez en cuando. Tenemos la suerte de gozar de una dieta mediterránea que es muy variada, pero es que, además, disminuir el consumo de carne beneficia al medio ambiente porque reduce la contaminación, el cambio climático y promueve la justicia eco-social.
Pero, entonces, ¿cómo disfrutar de recetas que tradicionalmente llevan carne? Se puede sustituir por alimentos parecidos que, aunque no nos ofrecen los mismos sabores, sí que nos ofrecen un aporte de proteínas muy similar. Hace años que uso la soja texturizada para diversas recetas. Puedes ver otras recetas con carne vegetal en este blog, como el guiso de patatas con carne vegetal o las mini hamburguesas vegetarianas.
Para hacer esta deliciosa salsa boloñesa he usado la soja texturizada tratándola prácticamente como si fuera carne picada. Queda deliciosa. Y os aseguro que en casa se chuparán los dedos si son forofos de esta receta.
Sigue leyendo para saber cómo se hace la pasta a la boloñesa vegetariana.
QUÉ NECESITO:
Con estas cantidades ha salido salsa para seis raciones generosas.
- 100 gramos de soja texturizada fina
- Media cebolla, un trozo de puerro, dos dientes de ajo
- Un bote de tomate triturado de aproximadamente medio kilo
- Medio vaso de vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal, pimienta, albahaca, dos hojas de laurel
- Tu pasta preferida, con gluten o sin gluten
CÓMO SE HACE:
En primer lugar, he puesto la soja texturizada a remojo con agua templada. Luego he preparado el sofrito con la cebolla, el puerro, el ajo y el laurel. Cuando ya está dorado el sofrito se echa en el vaso de la batidora, apartando el laurel y escurriendo el aceite. Se pone el medio vaso de vino blanco y se tritura todo.
Por otro lado, en el aceite del sofrito junto al laurel se echa la carne vegetal escurrida y se le da unas vueltas. Se añade el contenido del vaso de la batidora y se espera a que se evapore el alcohol. Se echa entonces el tomate triturado. Se puede usar tomate fresco, pero a estas alturas del invierno no hay tomates buenos y uso el tomate envasado. Busco siempre que las conservas sean de buena calidad.
Yo añado una mijita de agua a la sartén, enjuagando el bote del tomate, para que no me quede la salsa muy espesa y para aprovechar todo el contenido del bote. Echo la sal, una buena pizca de pimienta, y una cucharadita de albahaca. Lo dejo hacerse unos 20 minutos.
Mientras tanto, pongo una cazuela con agua y una cucharadita de sal en la candela para hacer la pasta. Se puede usar la pasta que te guste, con gluten o sin gluten, Y una vez hecha, se sirve en el plato y se añade la salsa.
Ahora solo queda servir y disfrutar.
Salsa boloñesa sin carne sobre pasta sin gluten |
El toque de queso recién rallado que tanto gusta |
Salsa boloñesa de carne vegetal sobre pasta con gluten |
Comentarios
Publicar un comentario
¡Nos encanta saber qué opinas!